Shenzhen HSJ Fab Co., Ltd. andrew@hsjfabrication.com 86--27108658
Detalles del producto
Lugar de origen: China.
Nombre de la marca: HSJ Fab
Pago y términos de envío
Cantidad de orden mínima: 10000
Precio: negotiable
Detalles de empaquetado: Caja de cartón
Condiciones de pago: L/C, T/T, D/P, D/A
nombre de la empresa: |
Fabricación de HSJ |
Industria: |
Mecanizado CNC de piezas de plástico |
Experiencia: |
precisión y calidad |
Instalaciones: |
Lo último |
Materiales: |
Se trata de un producto de fabricación en el que se utilizan productos de fabricación en el sector d |
Servicios: |
Servicios de tratamiento |
Contacto: |
Éntrenos en contacto con hoy |
nombre de la empresa: |
Fabricación de HSJ |
Industria: |
Mecanizado CNC de piezas de plástico |
Experiencia: |
precisión y calidad |
Instalaciones: |
Lo último |
Materiales: |
Se trata de un producto de fabricación en el que se utilizan productos de fabricación en el sector d |
Servicios: |
Servicios de tratamiento |
Contacto: |
Éntrenos en contacto con hoy |
Mecanizado CNC de piezas de plástico
Cuando se mecanizan piezas de plástico por CNC, es crucial seleccionar los materiales adecuados para lograr las características deseadas, como resistencia, durabilidad y apariencia.Aquí hay algunos materiales plásticos comunes utilizados para el mecanizado CNC:
Materiales | Otros nombres | Descripción |
Acrílico | El PMMA |
El acrílico es transparente y tiene excelentes propiedades ópticas. A menudo se usa para piezas que requieren claridad, como vitrinas y lentes. El acrílico es relativamente frágil en comparación con otros plásticos. |
El polietileno | El PE |
El polietileno es conocido por su resistencia química y sus bajas propiedades de fricción. Se usa para piezas como engranajes, bujes y contenedores. |
de polipropileno | El PP |
El polipropileno es ligero, duradero y resistente a los productos químicos. Se utiliza para aplicaciones como componentes de automóviles y dispositivos médicos. |
¿ Qué pasa? | Polyoximetileno o POM |
Delrin es un plástico fuerte y rígido con bajas propiedades de fricción. Se usa comúnmente para piezas de precisión como engranajes y rodamientos. |
De poliéster | PET, PBT |
Los plásticos de poliéster tienen buenas propiedades aislantes eléctricas. Se utilizan para componentes y conectores eléctricos. |
El poliuretano | De poliuretano |
El poliuretano es flexible, resistente a la abrasión y puede imitar las propiedades del caucho. Se usa para sellos, juntas y prototipos. |
Cloruro de polivinilo | El PVC |
El PVC es conocido por su resistencia química y su bajo costo. Se usa en plomería, conductos eléctricos y señalización. |
Polietileno de alta densidad | El HDPE |
El HDPE es conocido por su alta relación resistencia/densidad. Se utiliza para varias aplicaciones, incluyendo botellas, contenedores y tablas de corte. |
Las demás fibras | Polyamida |
El nylon es conocido por su alta resistencia, dureza y resistencia al desgaste. Se usa para engranajes, rodamientos y piezas mecánicas. |
de acero | P.C. |
El policarbonato es conocido por su excelente resistencia al impacto y claridad óptica. Se utiliza para aplicaciones como escudos de seguridad, gafas y recubrimientos electrónicos. |
Al seleccionar un material plástico para el mecanizado CNC, considere factores como las propiedades mecánicas requeridas para su aplicación específica, las condiciones ambientales, la exposición química,y cumplimiento normativoAdemás, la elección del material puede afectar a los parámetros de mecanizado, como las velocidades de corte y la selección de herramientas.Consulte con su proveedor de mecanizado CNC o consulte las hojas de datos de materiales para obtener orientación sobre el mecanizado de plásticos específicos.
El mecanizado CNC (Computer Numerical Control) de piezas plásticas es un proceso de fabricación común utilizado para crear componentes precisos y complejos a partir de varios tipos de materiales plásticos.Aquí hay una descripción general del proceso:
1Diseño y modelado CAD:
Comience por diseñar su pieza de plástico utilizando un software de diseño asistido por computadora (CAD, por sus siglas en inglés).
2Selección del material:
Elija el material plástico adecuado en función de los requisitos de su pieza, teniendo en cuenta factores como las propiedades mecánicas, la resistencia química y el aspecto.
3Programación CNC:
Convierta su diseño CAD en un programa CNC utilizando el software CAM (Computer-Aided Manufacturing). El programa genera rutas de herramientas e instrucciones para que la máquina CNC las siga.
4Configuración de la máquina:
Configurar la máquina CNC para el mecanizado de plástico, lo que incluye fijar la pieza de plástico a la mesa de trabajo de la máquina e instalar las herramientas de corte adecuadas, como molinos o taladros de extremos.
5. Parámetros de corte:
Configurar los parámetros de corte, incluida la velocidad del husillo, la velocidad de alimentación y la estrategia del camino de la herramienta.
6. Mecanizado CNC:
Enciende la máquina CNC, que sigue las rutas programadas para cortar, moler, perforar o grabar la pieza de plástico.Las máquinas CNC son muy precisas y pueden crear formas complejas con tolerancias ajustadas.
7Control de calidad:
Inspeccionar la pieza de plástico mecanizada durante y después del proceso de mecanizado para asegurarse de que cumple con las especificaciones de diseño.
8. Postratamiento:
Dependiendo de los requisitos de la pieza, es posible que necesite realizar procesos adicionales como desbarbar, pulir o terminar la superficie para lograr la apariencia y funcionalidad deseadas.
9. Ensamblaje (si es necesario):
Si su proyecto implica múltiples componentes de plástico o la integración con otras partes, es posible que tenga que ensamblarlos en el producto final.
10Embalaje y envío:
- Una vez que las piezas de plástico cumplen con los estándares de calidad, pueden empaquetarse y prepararse para su envío o posterior uso.
Las técnicas comunes de mecanizado CNC utilizadas para piezas de plástico incluyen fresado, torneado, perforación y grabado.La elección de la técnica y la herramienta depende de la complejidad de la pieza y del resultado deseado.
Al elegir un proveedor para piezas de plástico CNC personalizadas, es esencial considerar varios factores:
1.Expertise and Experience: Busque un proveedor con un historial comprobado en el mecanizado CNC de materiales plásticos.Deben tener experiencia trabajando con el tipo de material plástico que necesita para sus piezas.
2Capacidades: Asegúrese de que el proveedor dispone de las máquinas y equipos CNC necesarios para cumplir con las especificaciones y la complejidad de su proyecto.
3.Aseguramiento de la calidad: Compruebe si el proveedor dispone de un sólido proceso de control de calidad para garantizar que las piezas cumplan con sus especificaciones de diseño y estándares de calidad.
4Selección de materiales: compruebe que el proveedor ofrece una variedad de materiales plásticos para elegir, lo que le permite seleccionar el que mejor se adapte a los requisitos de su proyecto.
5Personalización: Asegúrese de que el proveedor pueda manejar proyectos personalizados y adaptarse a sus necesidades específicas de diseño.
6.Tiempo de entrega: Considere los tiempos de entrega y la capacidad de producción del proveedor para garantizar que puedan cumplir con el cronograma de su proyecto.
7Costo: Obtener cotizaciones del proveedor y compararlas con su presupuesto.
Referencias y reseñas: Busque reseñas y referencias de clientes anteriores para evaluar la reputación del proveedor y la satisfacción del cliente.
8.Comunicación y apoyo: evaluar las capacidades de comunicación y apoyo del proveedor.
Antes de seleccionar HSJ o cualquier otro proveedor, es aconsejable realizar una investigación exhaustiva y, posiblemente, solicitar cotizaciones o muestras para evaluar su idoneidad para su proyecto de piezas de plástico CNC.Además, es posible que desee consultar con colegas o colegas de la industria para obtener recomendaciones e ideas sobre posibles proveedores.